Gerencia de proyectos
1. Expansión de Mercado (Market Penetration)
Consiste en aumentar la participación de mercado en el área geográfica o sector en el que la empresa ya opera. Esto puede lograrse a través de marketing intensivo, descuentos, promociones y programas de lealtad.
2. Desarrollo de Nuevos Mercados
Implica ingresar a mercados geográficos nuevos o segmentos de clientes diferentes. Por ejemplo, una empresa que ha sido exitosa a nivel nacional podría expandirse a nivel internacional, o diversificarse a un nuevo grupo demográfico.
3. Desarrollo de Nuevos Productos o Servicios
Crear productos o servicios nuevos para satisfacer las necesidades de clientes actuales o atraer nuevos. Esto puede incluir mejoras en los productos actuales, innovación en servicios o el desarrollo de líneas de productos completamente nuevas.
4. Diversificación
Entrar en sectores o mercados no relacionados con el negocio principal. La diversificación puede ser una estrategia defensiva o de crecimiento que reduce la dependencia de un solo producto o mercado, protegiendo a la empresa contra fluctuaciones del mercado.
5. Alianzas Estratégicas y Joint Ventures
Asociarse con otras empresas para aprovechar recursos y capacidades compartidas. Este enfoque es útil para ingresar a mercados difíciles o costosos, o para desarrollar productos conjuntamente y compartir riesgos.
6. Adquisiciones y Fusiones
Adquirir o fusionarse con otras empresas para expandir la base de clientes, diversificar la oferta de productos o ganar una ventaja competitiva. Esta estrategia es rápida, pero requiere una inversión significativa y puede implicar desafíos de integración.
7. Expansión Digital y Comercio Electrónico
Ampliar la presencia online y el comercio electrónico, lo cual puede ser especialmente efectivo para llegar a mercados globales sin una presencia física significativa. Invertir en plataformas de e-commerce y marketing digital es crucial en esta estrategia.